Si tu hijo siente demasiada ansiedad cuando se aleja de casa o de sus padres, padece estrés, miedos o pensamientos obsesivos sobre perderlos, quizás sea el momento de visitar a un psicólogo infantil en Guadalajara.
En este trastorno se aplican técnicas cognitivo-conductuales similares a las usadas en el resto de problemas de ansiedad. Sin embargo, hay que adaptarlas a la edad del paciente y a su nivel de desarrollo, ya que esto indicará si la reacción es en cierto modo normal o no. En esta terapia, el terapeuta ha de adoptar un papel más activo, puesto que el paciente aún no tiene suficiente capacidad de decisión.
Será importante que los padres y otros educadores reciban indicaciones sobre estrategias enseñadas por el terapeuta y las usen fuera de la terapia con su niño. Será importante trabajar con la motivación del niño con la terapia, para que le resulte más gratificante estar siguiendo un tratamiento psicológico y/o farmacológico, así como premiar los avances del pequeño.
En el entrenamiento en Intervención en Psicología, fundamentalmente se hará una exposición gradual en vivo a las situaciones de separación más temidas por el niño. Al principio irá acompañado por alguna persona significativa, y gradualmente irá haciendo frente solo a las situaciones, para así aumentar su confianza. Se trata de que finalmente soporte las situaciones de separación con la menor ansiedad posible.
Asimismo, serán muy importantes las técnicas de relajación y si es pequeño se utilizará la risa, el juego o la música.
Lo mejor será que traigas a tu pequeño a la consulta del psicólogo infantil en Guadalajara. Ponle en manos de profesionales.