El mutismo selectivo no es causado ni por timidez ni por introversión, sino que es una incapacidad que debe ser tratada por un psicólogo infantil en Guadalajara.
El mutismo selectivo se caracteriza por la inhabilidad de hablar en situaciones muy concretas, pero no en otro tipo de situaciones. Ten en cuenta que esta incapacidad no es episódica, ya que para poder ser totalmente diagnosticada por un psicólogo infantil en Guadalajara debe durar un mes como mínimo e interferir tanto en el rendimiento escolar como en situaciones de ocio.
De hecho, aunque actualmente el mutismo selectivo es un trastorno psicológico poco común, al menos el 1 % de escolares lo sufren. Además, todavía faltan investigaciones para saber si el mutismo selectivo es más frecuente en niñas o en niños.
Pero ¿sabes cuáles son las características principales del mutismo selectivo?
Muchas veces pensamos que al hablar de mutismo selectivo nos referimos al característico caso de un niño que no tiene ningún tipo de problema para comunicarse y hablar con los miembros de la casa, pero luego se inhibe en la escuela o parque. Por tanto, realmente las manifestaciones de este trastorno son bastantes diferentes.
Hay muchos niños con este trastorno que se sienten muy cómodos y felices jugando con sus compañeros, pero que a la vez prefieren estar en silencio totalmente. Otro caso muy común de niños que se sienten muy incómodos en casi todas las situaciones sociales y no hablan en absoluto y, por último, nos referimos de los niños que se comunican de forma no verbal con las personas cercanas a su entorno.
En Intervención en Psicología efectuamos psicoterapias para superar distintos problemas de conducta con el mejor equipo de profesionales que le darán atención y cariño. Así que, si piensas que tu hijo/a sufre algún trastorno, está preocupado, triste, angustiado o tiene trastornos de la alimentación, recuerda que podemos ayudarle.